grupos@ayudavets.com +34 667608102

Automatización en el análisis de muestras veterinarias: un paso adelante en el diagnóstico - Ayudavets

    You are currently here!
  • Home
  • Inteligencia Artificial Automatización en el análisis de muestras veterinarias: un paso adelante en el diagnóstico

Automatización en el análisis de muestras veterinarias: un paso adelante en el diagnóstico

junio 2, 2025 Ayudavets Comments Off

Una reciente investigación ha explorado el uso de tecnologías automatizadas para analizar muestras provenientes del lavado broncoalveolar (BAL) en caballos y del líquido cefalorraquídeo (LCR) en perros. Los métodos utilizados incluyen el modo fluidos corporales del analizador Sysmex XN-V y el escáner Olympus VS200, potenciado por inteligencia artificial de aprendizaje profundo, comparándolos con las técnicas manuales tradicionales.

Tecnologías Evaluadas

  • Sysmex XN-V (modo fluidos corporales): Diseñado para brindar un conteo celular rápido y preciso.
  • Escáner Olympus VS200 con IA: Permite la identificación y clasificación automatizada de células, aprovechando algoritmos de aprendizaje profundo.

Resultados Destacados

  • BAL y LCR: El conteo celular y el análisis diferencial en dos partes mostraron una alta precisión.
  • Algoritmos confiables: A pesar de la necesidad de algunos ajustes, las soluciones automatizadas demostraron ser prometedoras en comparación con el método manual.
  • Optimización pendiente: Se requieren mejoras menores para refinar la exactitud y la fiabilidad.

Relevancia Clínica

  • Diagnósticos más rápidos y precisos: La automatización reduce el tiempo de espera para obtener resultados, facilitando intervenciones clínicas más oportunas.
  • Mayor eficiencia en el laboratorio: El procesamiento automatizado de muestras libera tiempo y recursos, optimizando el flujo de trabajo.
  • Mejor toma de decisiones: Con resultados más precisos y confiables, los veterinarios pueden aplicar tratamientos más adecuados y oportunos.

La integración de estas tecnologías automatizadas representa un avance significativo en el diagnóstico veterinario, marcando el camino hacia un futuro donde la eficiencia y la exactitud se convierten en el estándar en los laboratorios clínicos.

Fuente

Votar post