C. de Velázquez, 109, 7 izq, 28006 Madrid
+34 667608102
grupos@ayudavets.com
Copyright © kurigram all rights reserved.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
¿Necesitas preguntarnos algo?
IA en veterinaria
La inteligencia artificial (IA) tiene una variedad de aplicaciones en la práctica veterinaria. A continuación, se describen algunos de los principales usos de la IA en veterinaria:
Diagnóstico asistido: la IA puede ayudar a los veterinarios en el diagnóstico de enfermedades mediante la clasificación y análisis de imágenes médicas como radiografías, tacs y resonancias. Los algoritmos de IA pueden identificar patrones y anomalías en estas imágenes para ayudar en el diagnóstico.
Monitorización de la salud: la IA puede ayudar en el monitoreo continuo de la salud de los animales, especialmente aquellos con condiciones crónicas como la diabetes. Los dispositivos de monitoreo y sensores pueden recopilar datos en tiempo real y utilizar algoritmos de IA para analizar los datos y proporcionar alertas tempranas si se detectan problemas.
Medicina personalizada: la IA puede ayudar en la creación de tratamientos y medicamentos personalizados basados en los datos específicos de cada animal. La IA puede analizar datos genéticos, de laboratorio y clínicos para identificar los tratamientos más efectivos y personalizados.
Asistencia en cirugía: la IA puede ayudar en la planificación y ejecución de cirugías, proporcionando una guía precisa para la navegación durante el procedimiento y la identificación de las áreas específicas que necesitan atención.
Predicción de enfermedades: la IA puede ayudar en la predicción de enfermedades y condiciones futuras en animales, utilizando datos históricos y patrones de datos para identificar las probabilidades de enfermedad. Esto puede ayudar en la prevención y tratamiento temprano de las patologías.
Veterinaria y MBA IESE full time en 2005, vendió su primera clínica en 2008. Fundadora de una central de compras y de un grupo veterinario, lleva 5 años en el sector de las adquisiciones y ha comprado más de 50 centros veterinarios.
Archives
Categories
Archivos
Recent Posts
IA en veterinaria
mayo 2, 2023Fases de la venta
mayo 1, 2023Reflexiones antes de vender
mayo 1, 2023Categorías
Meta
Categories