C. de Velázquez, 109, 7 izq, 28006 Madrid
+34 667608102
grupos@ayudavets.com
Copyright © kurigram all rights reserved.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
PHPSESSID | 24 meses | Guardado de sesión php |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 24 meses | Analítica de Google de visitantes |
_ga_2F8DE9TDST | 24 meses | Analítica de Google de visitantes |
_ga_BPYK3CH3BL | 24 meses | Analítica de Google de visitantes |
_ga_XXLZM0V50X | 24 meses | Analítica de Google de visitantes |
_gid | 24 meses | Analítica de Google de visitantes |
_hjAbsoluteSessionInProgress | 24 horas | Analítica de Hotjar de visitantes |
_hjIncludedInSessionSample_3025903 | 24 horas | Analítica de Hotjar de visitantes |
_hjSession_3025903 | 24 horas | Analítica de Hotjar de visitantes |
_hjSessionUser_3025903 | 24 horas | Analítica de Hotjar de visitantes |
¿Necesitas preguntarnos algo?
¿Por qué los fondos de inversión compran clínicas veterinarias?
¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es una empresa que consigue dinero de distintos lugares (privados o empresas) para invertirlo en diferentes negocios, con el objetivo de hacerlos crecer y luego venderlos, consiguiendo así un gran retorno económico.
Los fondos de inversión se centran en conseguir que los negocios aumenten sus beneficios, que es una métrica clave en casi cualquier salida (salida = venta). Un negocio puede hacer crecer sus beneficios al aumentar los ingresos, disminuir los gastos o ambos.
El entorno de capital privado hoy en día está creciendo y todo este dinero está disponible para invertirlo en compañías de todos los sectores.
¿Por qué los fondos de inversión invierten en consolidar sectores atomizados como el sector veterinario?
De vez en cuando, nos encontramos con mercados que están pasando por una fase de consolidación, como la que está ocurriendo actualmente en el mundo veterinario. Por lo general, esto sucede cuando los fondos de inversión se dan cuenta de que una mayor cuota de mercado de un sector se relaciona con una mayor rentabilidad.
Los fondos de inversión buscan la eficiencia de sus negocios disminuyendo los gastos, aumentando los ingresos o ambos
Reducción de los gastos
Para conseguir incrementar los beneficios de las empresas adquiridas, los fondos reducen mucho el coste de los gastos, debido a las eficiencias que se consiguen teniendo una mayor cuota de mercado. Dentro de los gastos, encontramos los gastos variables y los fijos.
El mayor gasto variable en una clínica veterinaria son las compras de productos: cuanta más cantidad compremos, el coste unitario será menor por los descuentos de volumen.
Dentro de los gastos fijos encontramos el coste de personal y el alquiler del local, ya que no dependen de la facturación del centro.
Los fondos de inversión a veces consideran que cualquier gasto se puede convertir en variable, incluídos los gastos de personal y alquiler. Todavía, los cambios en algunos casos pueden causar más problemas que beneficios, por lo cual actualmente los fondos de inversión se están enfocando más en estrategias de incremento de la facturación y no tanto en la reducción de gastos, por lo menos en estas primeras etapas.
Incremento de los ingresos
A- Crecimiento Orgánico de las clínicas veterinarias
El crecimiento orgánico es el crecimiento generado gracias a los propios recursos de la clínica antes de la adquisición. Muchas estrategias comerciales pueden dar lugar a un crecimiento orgánico, pero los objetivos principales se resumen en captar nuevos clientes, aumentar el ticket medio por cliente y su recurrencia.
El crecimiento orgánico del sector de las clínicas veterinarias es seguro y de bajo riesgo, puesto que crece relativamente rápido y por encima de la media de mercado, tal y como ha ocurrido durante la pandemia. Además, el sector veterinario tiene cualidades a prueba de una posible recesión y se ha demostrado en los últimos años que las crisis económicas le afectan de una manera más moderada.
De todas formas, respecto a la velocidad de crecimiento, con el tiempo el sector veterinario madurará y el crecimiento se acercará al crecimiento medio de la economía.
Hay varias maneras de incrementar los ingresos de una clínica veterinaria, como por ejemplo:
Invertir en personal
Elevar los precios
Formar al personal
Invertir en marketing
Mejorar la atención al cliente.
La lista se extiende más allá de mi conocimiento y puede ser altamente personalizada para cada clínica veterinaria.
Respecto a las tarifas de precios, recordamos que el sector veterinario, comparado con otros, tiene una mayor flexibilidad para elevar los precios porque los propietarios tienen más probabilidades de continuar pagando precios más altos para los servicios veterinarios en el corto plazo, al considerar sus mascotas miembros de la familia y al enfrentarse muchas veces a enfermedades o urgencias que necesitan una actuación rápida e inmediata. Sin embargo, el aumento de precios, a pesar de representar una forma de crecimiento orgánico, rara vez es una estrategia sostenible a largo plazo si no es acompañada de otras estrategias conjuntas.
B-Crecimiento Inorgánico
El crecimiento inorgánico es el crecimiento generado mediante la adquisición de centros veterinarios y, como estrategia para aumentar los ingresos, se considera generalmente de mayor riesgo que las estrategias de crecimiento orgánico.
El riesgo de una estrategia de adquisición se reduce si hay muchos objetivos disponibles para la adquisición. Un sector que contiene muchas empresas pequeñas y similares se llama industria altamente fragmentada o atomizada, y este es el caso de las clínicas veterinarias. Además, si los objetivos de adquisición son lo suficientemente similares como para integrarse en la compañía existente, o si el proceso de adquisición es replicable de clínica en clínica, se generan eficiencias.
Los fondos de capital privado están interesados en la oportunidad de impulso de los servicios veterinarios de hoy y saben mejor que la mayoría de que ninguna oportunidad dura para siempre. De hecho, las estrategias de adquisición corporativa se convertirán en una estrategia de mayor riesgo y de menor rendimiento con el aumento de la competencia por las adquisiciones.
Actualmente, en España el creciente boom de las adquisiciones de clínicas veterinarias, provocados por la entrada conjunta de más de 10 fondos de inversión, ha provocado un burbuja de precios, con lo cual los fondos de inversión y los grupos en general están pagando un múltiplo de facturación o de beneficios para poder adquirir clínicas y generar crecimiento inorgánico. Aumenta entonces el riesgo para los fondos de inversión de sobrepagar por el negocio adquirido. La situación de los fondos de inversión es compleja, ya que están en medio entre sus inversores a los cuales han presentado un plan de negocio específico que tienen que respetar y las empresas adquiridas que deben dar los resultados esperados.
Veterinaria y MBA IESE full time en 2005, vendió su primera clínica en 2008. Fundadora de una central de compras y de un grupo veterinario, lleva 5 años en el sector de las adquisiciones y ha comprado más de 50 centros veterinarios.
Veterinaria y MBA IESE full time en 2005, vendió su primera clínica en 2008. Fundadora de una central de compras y de un grupo veterinario, lleva 5 años en el sector de las adquisiciones y ha comprado más de 50 centros veterinarios.
Archives
Categories
Archivos
Recent Posts
Promega: Un caso de éxito en la implementación de IA a escala empresarial
enero 20, 2025BBVA Lidera la transformación digital con ChatGPT Enterprise
enero 17, 2025BiomedParse: Un hito en el análisis de imágenes médicas
enero 15, 2025Categorías
Meta
Categories